Volver

Lucile Piketty

Lucile Piketty nació de padres artistas que la iniciaron en la pintura y el arte en general a una edad muy temprana.

A Lucile le suele gustar trabajar en serie, para que todas las imágenes que crea respondan unas a otras. Pintura, pastel, aguafuerte, la artista trabaja a menudo en estos medios al mismo tiempo cuando empieza una nueva serie. Antes de empezar una imagen, siempre hace un boceto, inspirándose en su entorno, la vida cotidiana, la historia del arte, las fotografías que toma, los objetos que colecciona... Después empieza a pintar, teniendo a mano sus bocetos preparatorios y las fotografías de referencia.

Más que una artista, Lucile es una narradora de historias, creadora de atmósferas excepcionales en las que la luz desempeña un papel central.

En Los jugadores, Lucile Piketty representa una escena de juego, Risk, que sin duda muchos de nosotros hemos jugado alguna vez, despertando recuerdos y memorias. El cuadro está muy bien encuadrado, centrándose en el tablero de juego y en las manos que mueven sus peones por el tablero geopolítico. ¿Qué jugador ganará la partida?

Biografía

Lucile Piketty es una artista francesa nacida en 1990. Vive y trabaja en París.

FORMACIÓN

  • 2015 / Máster en Imagen Impresa, École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs (EnsAD), París. Matrícula de honor.
  • 2014 / Parsons New School for design, Nueva York, intercambio universitario.
  • 2011 / Grabado DMA, École Estienne (ESAIG), París.

EXPOSICIONES COLECTIVAS - SELECCIÓN

  • 2022 / Private Choice n°11 Lignes de vie / Líneas de vida, París
  • 2021 / Private Choice n°10 Odyssée / Odyssey, París
  • 2021 / Art Paris 2021, Poush - Manifesto, Clichy. Comisario: Hervé Mikaeloff.
  • 2021 / Exposición del Premio de Dibujo Pierre David-Weill, Academia de Bellas Artes, París.
  • 2021 / Lisières, Poush-Manifesto, Clichy. Comisario: Yvannoé Kruger.
  • 2021 / Vagamente humano, Casa de Velázquez, Madrid.
  • 2019 / 11ª Bienal Internacional de Grabado Contemporáneo, Trois-Rivières, Canadá.
  • 2019 / Les Traversées du Marais, Cité Internationale des Arts, París.
  • 2019 / Itinérance, Manoir de la Touche, Musée Dobrée, Nantes. Comisariada por Virginie Bourget.
  • 2018 / ¡Viva Villa!, Villa Medicis, Villa Kujoyama y Casa de Velázquez.
  • 2018 / Comisariada por Cécile Debray y Féderico Nicolao, Villa Mediterranée, Marsella.
  • 2018 / Itinérance, Academia de Bellas Artes de París.
  • 2018 / Itinérancia, Casa de Velázquez, Madrid
  • 2018 / ArtsLibris, Arts Santa Mònica. Sant Jordi 2018, Barcelona.
  • 2018 / ArtsLibris, ARCO Feria Internacional de Arte Contemporáneo, IFEMA, Madrid.
  • 2017 / ESTAMPA - Feria de Arte Contemporáneo, Matadero, Madrid.
  • 2017 / Print must go on, Atelier Meraki, París.
  • 2017 / Nominados al Premio GRAViX 2017, Fundación Taylor, París.
  • 2017 / 11ª Bienal de Grabado, Museo de La Boverie, Lieja, Bélgica.
  • 2015 / En dehors, exposición Grands Projets, EnsAD, París.
  • 2013 / Exposición Jóvenes Talentos, Festival Internacional del Cómic, Angulema.

RESIDENCIAS

  • 2020-2021 / Poush - Manifiesto, Clichy.
  • 2018-2019 / Cité Internationale des Arts, París.
  • 2017-2018 / Casa de Velázquez, Artista miembro de la Académie de France en Madrid.

PRECIO

  • 2021 / Tercer Premio de Dibujo Pierre David-Weill, Academia de Bellas Artes, París.
  • 2020 / Finalista del Prix Révélation Livre Jeunesse ADAGP, París.
  • 2019 / Finalista en la 11ª Biennale internationale d'estampe contemporaine de Trois-Rivières, Canadá.
  • 2018 / Ganador del Premio Pierre Gautier-Delaye, París.
  • 2017 / Mención especial 11ª Bienal de grabado de Lieja.
  • 2016 / Ganador del Prix de gravure Lacourière en la BNF, París.
  • 2014 / Segundo premio del EnsAD antiguos alumnos Gaston y Denise Dietschy.
  • 2013 / Finalista del premio Jóvenes Talentos del 40º Festival Internacional del Cómic de Angulema.
  • 2012 / Mención Prix de gravure Lacourière de la BNF, París.
Artistas